Las plantas bulbosas abarcan un amplio grupo en las que se incluyen las propias plantas de bulbo como son los Tulipanes, los Jacintos, las Cebollas, etc. las de ‘rizomas‘ como las Clivias, los Lirios… las de ‘tubérculos‘ como las Begonias, el Cyclamen, las Dalias, la Patata… y las de ‘cormos‘ como los populares Gladiolos y Fresias por ejemplo.
Si bien existen importantes diferencias desde un punto de vista botánico, todas se denominan genéricamente bulbosas. Las plantas bulbosas suelen perder su parte aérea durante las épocas más desfavorables para su crecimiento (el invierno o el verano, dependiendo de la especie) y permanecen en reposo gracias a las reservas almacenadas en sus bulbos y una vez estas condiciones vuelven a ser favorables, comienzan su brotación apoyadas por estas reservas.
Los bulbos son algo más que órganos de reserva, también permiten la multiplicación vegetativa de estas plantas.
Teniendo en cuenta su época de plantación podemos agruparlas en “bulbos de primavera” y “bulbos de otoño”
Los ‘bulbos de otoño’ los podemos encontrar en los centros de jardinería, floristerías, centros comerciales y tiendas especializadas especialmente entre los meses de septiembre a febrero, aunque estas fechas pueden ampliarse según factores como son las especies, las variedades y la climatología de la zona a donde van a ser plantados.
Dentro de las plantas de bulbo de otoño encontramos especies como las anémonas, fresias, iris, tulipanes, etc. que florecerán desde mediados de invierno hasta finalizar la primavera.
Bulbosas de otoño
Allium (Allium aflatunense de color blanco y Allium cowanii de color púrpura). Se plantan de septiembre a febrero para que florezcan de abril a mayo.
Amarilis (Amarilis hippeastrum vittatum). Plantación de octubre a marzo y floración de abril a junio.
Anémonas (género Anemone sp. con variedades como Anémona Blanda, Anémona de Caén, Anémona Sta. Brígida, etc.). Se plantan entre septiembre y noviembre para que floren entre los meses de marzo a abril.
Azafrán (Crocus sativus). Se planta de septiembre a enero para su floración entre los meses de marzo a abril.
Azucena, también conocida como lilium o lirios, (Lilium candidum). Se planta de septiembre a diciembre para su floración entre los meses de febrero a mayo.
Brodiaea (Brodiacea laxa). Se planta de septiembre a noviembre para su floración a partir de mayo.
Cala, Lirio de agua (Zantedeschia aethiopica). Se planta de septiembre a febrero y florece entre los meses de junio a septiembre.
Chinodoxa (Chinodoxa forbesii). Se planta de septiembre a noviembre para su floración entre los meses de enero a marzo.
Crocus vernus, azafrán silvestre o crocus holandés. Plantacion de septiembre a enero, floración entre los meses de marzo a abril.
Cyclamen (Cyclamen hederifolium). Se planta de agosto a noviembre y florece de marzo a mayo.
Eremurus (Eremurus ruiter y Eremurus stenophyllus). Se planta de septiembre a noviembre para su floración entre los meses de mayo a agosto.
Freesia (Freesia hybrida). Se planta de septiembre a enero para su floración entre los meses de marzo a mayo.
Fritillaria (Fritillaria imperialis). Se planta de septiembre a enero para su floración entre los meses de abril a junio.
Galanthus (Galanthus nivalis). Se planta de septiembre a noviembre para su floración entre los meses de enero a febrero.
Iris (Iris hollandica). Se planta de septiembre a enero para su floración entre los meses de marzo a mayo.
Ixias (Ixia maculata). Se planta de septiembre a enero para su floración entre los meses de febrero a mayo.
Jacinto (Hyacinthus). Se planta de septiembre a enero para su floración entre los meses de marzo a mayo.
Leucojum (Leucojum aestivum). Se planta de septiembre a diciembre para su floración entre los meses de abril a junio.
Muscaris (Muscari armeniacum y Muscari azureum). Se planta de septiembre a noviembre para su floración entre los meses de febrero a mayo.
Narciso (Narcissus sp.). Se planta de septiembre a diciembre para su floración entre los meses de abril a junio.
Ranúnculo (Ranunculus asiaticus). Se plantan de octubre a diciembre para su floración entre los meses de marzo a abril.
Rosa de Jericó (Anastatica hierochuntica). Aunque no es exactamente un bulbo, se comercializa junto a ellos y por eso los encontramos en la sección de bulbos de otoño. Esta especie simplemente hay que posarla sobre un recipiente con agua para que despliegue todo su esplendor.
Scilla (Scilla siberica). Se planta de septiembre a noviembre para su floración entre los meses de mayo a junio.
Tulipán (Tulipa sp.). Se planta de septiembre a enero para su floración entre los meses de marzo a mayo.
Si necesita un asesoramiento profesional para el diseño o mantenimiento de su jardín en Mallorca, contamos con jardineros profesionales con amplia experiencia en el cuidado de jardines.
Móvil: 630 343 336 / 681372737
Email: info@jardinerosmallorca.es